
Este Boletín de Vigilancia Tecnológica en Industria 4.0, es un servicio previsto en el Plan Regional de Industria 4.0, y se elabora por el ICE en colaboración con una consultora especializada.
Pulsa aquí para visualizar mejor el contenido y ampliar otras opciones
Boletín nº 26 Noviembre 2019
EVOLUCIÓN Y APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS |
El proyecto Gaia-X |
[Noticia en inglés] Alemania está trabajando en un servicio en la nube denominado Gaia-X para evitar que las empresas europeas tengan que almacenar datos en rivales estadounidenses o asiáticos como Amazon o Alibaba. Peter Altmaier, ministro de economía, presentó el el proyecto en una conferencia tecnológica el 29 de octubre en Dortmund y se prevee su lanzamiento en el primer semestre de 2020.
|
|
Un Sistema Operativo para la industria |
El proyecto FaBos tiene como objetivo conseguir que la tecnología de producción y automatización sea flexible como lo son hoy en día las TIC. La plataforma pretende facilitar la automatización de las industrias adaptándose a sus necesidades dando lugar a un entorno que sea la base para el desarrollo de servicios basados en datos y aplicaciones de IA.
|
|
La IA será clave en la Transformación Digital agrícola |
La transformación digital de la agricultura es clave para poder garantizar a nivel mundial una producción de cosechas más eficiente, optimizar el aprovechamiento del suelo, protección de los cultivos, ... La inteligencia artificial será clave en este proceso de cambio permitiendo conocer el momento óptimo para sembrar, regar, fertilizar o cosechar.
|
|
BUENAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS Y CASOS DE ÉXITO SOBRE INDUSTRIA 4.0 |
Cómo escalar con la Inteligencia Artificial |
[Noticia en inglés] Las empresas que adoptan IA en toda la organización están invirtiendo tanto en personas y procesos como en tecnología. En este podcast Simon London charla con Tim Fountaine y Tamim Salehy, partners de McKinsey que trabajan con clientes, sobre la Inteligencia Artificial y su incorporación en las empresas.
|
|
Automatización de una planta de cerveza artesanal |
Hoy queremos acercaros el caso de éxito de la cervecería Alemana Westheimer Brauerei que tras 150 años fabricando cerveza artesanalmente decidió automatizar gradualmente su planta de producción para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más diversificado. Para ello han contado con la tecnología de los robots de Kawasaki Robotics que les han ayudado a dar un nuevo impulso a su producción.
|
|
Proyecto VINIoT para la monitorización de viñedos |
VINIoT es un proyecto transfronterizo liderado por AIMEN Centro Tecnológico cuyo objetivo es desarrollar un sistema innovador para la monitorización de viñedos. Este sistema permitirá a las empresas del sector vinícola controlar sus plantaciones en tiempo real, a distancia y con diferentes niveles de precisión.
|
|
JORNADAS Y EVENTOS DE INTERÉS |
Congreso de Innovación en el Mantenimiento Industrial |
El IMIC es un congreso bienal en el que se debate sobre las últimas tendencias y el desarrollo en el mantenimiento industrial. Gemelos digitales, Data Science, IA y el operario 4.0 serán algunos de los temas relevantes que los expertos asistentes al congreso compartirán y debatirán durante su celebración que tendrá lugar en Bilbao Exhibition Centre del 26 al 27 de mayo de 2020.
|
|
Jornada "CSIC-EMPRESAS: Tecnología al servicio de la agricultura" |
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales organizan este encuentro para permitir la interacción y generación de sinergias entre investigadores, empresas y gestores de programas de financiación de la I+D.
|
|
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS |
Impresora 3D fabricada con chatarra |
Lucas de Lima, un jovén ingeniero brasileño, a creado una impresora 3D con materiales sacados de la basura. Sin dinero y utilizando materiales obtenidos en los depósitos de chatarra fusionó creó su primer prototipo. Hoy este prototipo ha dado lugar a un prototipo mejorado "María" que ya está listo para su comercialización.
|
|
Puede visualizar boletines anteriores haciendo click AQUÍ
Para más información visite nuestra web http://www.redei.es
Si no desea recibir más boletines, envíe un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “BAJA BOLETÍN”.
